Importacion de análisis y complemento de Bioimpeda

La bioimpedancia eléctrica mide la composición corporal de forma fácil, rápida, barata y con mayor fiabilidad que el IMC para diagnosticar sobrepeso y obesidad 

El estudio de la composición corporal basado en la técnica de bioimpedancia eléctrica permite establecer el porcentaje de masa grasa y masa magra (libre de grasa) de una persona y, a partir del mismo, establecer la necesidad de pérdida o aumento de peso, según el caso. El exceso o la falta de grasa corporal o de masa magra, así como el exceso de agua, entre otros parámetros, son de gran ayuda para poder conocer en profundidad enfermedades como el sobrepeso y la obesidad, trastornos de la conducta alimentaria, problemas de retención de líquidos, edemas, pérdida de musculatura con la edad o fallos en el crecimiento y el desarrollo. 

La importancia de medir la composición corporal ha aumentado en los últimos años debido a la necesidad de evaluar los cambios en el estado nutricional de la persona que pueden afectar a sus reservas corporales. Podemos ganar o perder grasa y minerales del hueso o músculo como resultado de una enfermedad, de comer demasiado o demasiado poco, de un entrenamiento deportivo de alto rendimiento o por trastornos psiquiátricos relacionados con la alimentación. Las dietas de pérdida de peso también son una de las causas por las que se puede perder grasa corporal y, si el planteamiento alimentario es erróneo, hasta masa muscular. Todos estos cambios en el organismo sólo se pueden detectar utilizando un método válido de medida de la composición corporal

Por definición, la impedancia eléctrica es la oposición que presenta un cuerpo, en nuestro caso un tejido biológico, al paso de una corriente a través de él. Es un estudio no invasivo, indoloro, que se basa en la aplicación de una corriente eléctrica a través del organismo y que registra unos parámetros físicos que dependen del contenido de agua en el cuerpo.

El principio básico de la técnica es sencillo: se hace pasar una corriente alterna aplicada entre la muñeca y el tobillo y se mide la capacidad del cuerpo para conducir o transportar una cantidad de energía eléctrica determinada. Al tener los tejidos biológicos propiedades eléctricas, su comportamiento frente al paso de la corriente puede determinar su naturaleza y composición.

Hay modelos eléctricos que, tras ser descubiertos y estudiados, han permitido una interpretación fisiológica de la bioimpedancia, es decir, se han traducido unos datos físicos y matemáticos a un lenguaje biológico. El conocimiento de los diferentes compartimentos que forman nuestro cuerpo permite determinar de forma precisa la grasa. Aunque existe

una relación estrecha entre obesidad y peso corporal total, se pueden producir errores en la interpretación de medidas de individuos que tengan una gran masa muscular o en

pacientes con ascitis o edemas importantes, en los que el exceso de peso se debe al agua o al músculo y no a la grasa. El valor del componente graso ayuda a los profesionales a instaurar el tratamiento preciso y a realizar el seguimiento adecuado del paciente con sobrepeso u obesidad.

La masa magra o masa libre de grasa es un compartimento activo metabólicamente y contiene los órganos, huesos, sangre o músculo. En personas desnutridas, en las que el